Impuesto incluido.
¿Sabías que? Mientras que la mayoría de los miembros de la familia marantaceae se buscan exclusivamente por su follaje, la calathea croata candela es una de las pocas, si no la única, calatea conocida por sus flores.
Información importante de la Calathea Crocata Candela
Nombre binomial: Calathea crocata
Familia: Marantaceae
Origen: Brasil
Información sobre la planta
- Tamaño de la maceta: 14 cm
- Crecimiento máximo: 30 cm - 60 cm
Datos interesantes sobre la calathea crocata candela
La calathea crocata candela es un miembro de la familia de las plantas de oración (nombre científico: calathea crocata). Esta planta recibe su nombre por sus vibrantes flores de color llama. Estas flores naranjas y amarillas duran de 2 a 3 meses.
La calathea crocata candela es originaria de las selvas tropicales de Brasil, y con la ayuda de la intervención humana, esta planta puede encontrarse ahora creciendo a lo largo del suelo de la selva tropical en Colombia, Paraguay, Perú y Ecuador.
Perteneciente a la familia de las Marantaceae, esta familia de plantas es conocida cariñosamente como la familia de las plantas de oración. Estas plantas son únicas en el sentido de que podemos verlas reaccionar notablemente a los ritmos circadianos del sol. Por la noche, o cuando están sin luz, las hojas se pliegan como si se estuvieran recargando. Por la mañana, las hojas, bien descansadas y revitalizadas, se levantan para saludar al sol.
La familia calatea es un excelente purificador del aire. Colócalas en tu dormitorio y deja que su gran capacidad de purificación del aire te ayude a revitalizar tu sueño.
Consejo de Bloombox Club: riega tu calatea con agua destilada, filtrada o de lluvia. Esto evitará que se acumulen depósitos minerales en las hojas. Las calateas son muy sensibles a estos elementos y, como consecuencia de ello, se oscurecen los bordes de las hojas.
Calathea crocata candela - Problemas comunes
Problema nº 1: ¿Por qué las hojas de mi calatea se están volviendo marrones?
¿Estás regando con agua del grifo? El agua del grifo suele contener sales, cloro, minerales y flúor, que pueden acumularse en el suelo y hacer que las puntas de las hojas se vuelvan marrones y se curven hacia dentro.
Problema nº 2: ¿Por qué se está muriendo mi calatea?
Las calateas no suelen prosperar en el interior porque no se riegan correctamente. La tierra debe permanecer uniformemente húmeda. Las calateas no soportan bien las sequías. Sus hojas se secan mucho e incluso se mueren si no reciben el agua adecuada.
Problema nº 3: ¿Con qué frecuencia se debe regar una calatea?
Las calateas disfrutan de riegos semanales, dejando que los 5 cm superiores de la tierra se sequen parcialmente. En invierno, recomendamos regar con menos frecuencia para evitar el exceso de riego y la pudrición de las raíces.
Signos de exceso de riego: el nuevo crecimiento se vuelve blando y marrón y las hojas comienzan a caer.
Plagas comunes: ácaros, cochinillas y mosquitos.